Mostrando entradas con la etiqueta Notas de Interes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas de Interes. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2017

¿Qué es y cómo funciona la tecnología Wi-Fi?

Seguramente si tienes un smartphone, hay oído hablar de esta tecnología, ya que es una de las tecnologías más extendidas de los últimos tiempos, y que con mayor ímpetu y velocidad va incorporándose a nuestras vidas, la tecnología Wi-Fi, nos permite interconectar diferentes clases de dispositivos entre ellos sin necesidad de cables o que los mismos queden fijos en un lugar. En este pequeño artículo, le explicare un poco más sobre esta tecnología.

Primero definamos que es Wi-Fi; que básicamente es una conexión inalámbrica para dispositivos electrónicos, como computadoras, celulares, consolas, Smart tv´s y una gran cantidad de aparatos electrónicos más. El término Wi-Fi es una abreviatura de Wireless Fidelity (Fidelidad inalámbrica).

¿Pero cómo se logra la conexión a Internet? La conexión se logra mediante un punto de acceso de la red inalámbrica, dicho punto de acceso tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire libre una distancia mayor, pueden cubrir grandes áreas de superposición de múltiples puntos de acceso, dependiendo del tipo de aparato electrónico que uno tiene. Les explico uno poco mejor este punto: Mediante el cableado de la empresa proveedora del servicio de internet, llega a un adaptador inalámbrico, ese adaptador inalámbrico traduce los datos en una señal de radio y los transmite por medio de una antena, luego tu celular o el aparato que estás tratando de conectar a internet, recibe la señal, la decodifica y envía nuevamente la información a través de un enlace físico. El proceso funciona también a la inversa: Tu celular o el aparato que está conectado a internet, la información la traduce en una señal de radio y el adaptador inalámbrico decodifica la señal recibida.

Para que los datos enviados y recibidos por los dispositivos de una red no se mezclen con los de otra se utiliza el SSID (Service Set IDentifier) es un nombre incluido en todos los paquetes de datos enviados por los dispositivos de una red inalámbrica para identificarlos como parte de esa red. El código consiste en un máximo de 32 caracteres, la mayoría de las veces son alfanuméricos pero el estándar no lo especifica así que puede consistir de cualquier carácter. Todos los dispositivos inalámbricos que intenten comunicarse entre sí deben compartir el mismo SSID. Las redes inalámbricas transmiten en frecuencias de 2,4 GHz o 5 GHz. Estas frecuencias son considerablemente mayores a las utilizadas por los teléfonos móviles y/o televisores. A mayor frecuencia, es mayor la cantidad de datos que se pueden transmitir.

En la actualidad, es casi una obligación que los dispositivos nuevos que salen al mercado ofrezcan una conexión de este tipo, es por ello que podemos encontrar reproductores de Blu-Ray o DVD y equipos de entretenimiento doméstico tales como consolas de juego, tablets y muchos otros.

La posibilidad que la conexión de tipo inalámbrica Wi-Fi les brinda a todos estos aparatos les otorga una flexibilidad sin límites para ser conectados, dando lugar a incluso otras tecnologías nacidas de este concepto, Es realmente increíble lo que una conexión a Internet o a otros dispositivos mediante WI-Fi le puede añadir a un simple reproductor de medios, basta con ver algunos de los nuevos modelos salidos al mercado recientemente para darse cuenta de las posibilidades que nos ofrece.

jueves, 29 de septiembre de 2016

'Wifox' te da las claves de Wi-Fi de los aeropuertos

Viajar, uno de los pasatiempos favoritos de la gente ya que brinda la oportunidad de conocer nuevos lugares. Sin embargo no todo es color de rosas para el viajero ya que la cantidad de tiempo que se pierde en el aeropuerto ocasiona el estrés en los pasajeros, y más aún cuando el wi-fi del lugar se encuentra limitado y con clave.

Es por ello que tener un acceso wi-fi a mano es la salvación para todas esas personas que le toca esperar por horas a su avión, y alguien consiguió recopilar las contraseñas de Internet de los aeropuertos de todo el mundo.

Esta es la aplicación Wifox y será tu compañera de viajes durante el resto de tus días.

La app recoge información brindada por los usuarios que cuentan con la clave de wi-fi, luego esta se añade en un mapa global que esta en constante actualización.

De igual modo en caso de que no exista o esté desactualizada, enviar la nueva clave verificada a través de la propia aplicación.

El listado se encuentra disponible en un visualización creada en Google Maps y en formato de aplicación en las tiendas App Store de Apple y Play Store de Google a 1,99 dólares.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Como cuidarnos cuando nos conectamos a redes WIFI públicas

Una persona promedio gasta por lo menos 1 o 2 horas de su día conectado a internet, ya sea para usar solamente aplicaciones como Whatsapp, o para ingresar a Skype y Facebook.

El número de dispositivos conectados al “internet de las cosas” es impresionante, cuando activamos nuestro Wi-Fi nuestro dispositivo detecta varios equipos con diferentes funciones, ahora el problema se presenta cuando las personas están fuera del alcance de un área de red segura y van a una red pública. Hay quienes conocen los riesgos de conectarse a redes poco seguras, estas Wi-Fi de área pública pueden traer la atención de las personas indeseadas, conectarse a redes Wi-Fi desconocidas siempre entraña riesgos.

Por lo que hay que contar con especial prevención al conectarnos a internet por medio de una de estas redes.

Revisemos algunas medidas preventivas para cuando nos conectemos a una red pública.

OPTA POR SITIOS QUE USAN HTTPS

Es bueno tomar en cuenta bajo que protocolo de internet fue creada la página web visitada, y en eso HTTPS (o Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto, en español) permite que los datos viajen de forma segura, y esto es bueno porque no todas las paginas emplean una navegación segura.

No sincronice estando en una red pública

Esto es referente a la opción que poseen nuestros dispositivos, que realizan la operación de sincronizar archivos privados en segundo plano sin avisarnos. Así que es recomendado deshabilitar dicha opción en nuestro smartphone o tablet, podemos revisar en las opciones de ajustes.

USO DE ANTIVIRUS Y CORTAFUEGOS

Siempre es bueno contar con un antivirus, estos te avisan cuando las cosas no van precisamente bien, avisándote de peligros potenciales y dándote las soluciones más acordes al problema.

Un cortafuegos (o Firewall), es nuestra primera defensa ante posibles ataques externos desde internet, de parte de usuarios que intenten acceder a una red privada con uno o más dispositivos conectados a esta.

USA EL SENTIDO COMÚN

Evite páginas de apariencia sospechosa, no realice operaciones delicadas (como transacciones bancarias) en redes públicas, evite la descarga de archivos sospechosos, también evite los correos de procedencia dudosa con links que no sabes a donde llevaran. Desconfie de promociones donde regalan equipos y promueven fabulosos descuentos, no haga clic en estos sitios ya que de esta forma podemos comprometer nosotros mismos nuestros equipos.

lunes, 5 de septiembre de 2016

MIT Multiplica la velocidad del WiFi



Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) lograron multiplicar por 10 la velocidad del Wifi. Los expertos dieron con la clave para llegar a esa velocidad en lugares donde hay muchos dispositivos conectados a la vez.

El MIT realizó pruebas en el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial donde desarrollaron un método que permite que los routers no tengan interferencias. Se trata de un algoritmo que procesa la señal del router de tal manera que las interferencias dejan de producirse en el mismo espectro inalámbrico.


lunes, 4 de julio de 2016

¿Cómo puedo saber si me roban Wi-Fi ?

La tecnología Wi-Fi es una manera muy práctica de proporcionar a nuestros equipos capacidad para navegar y descargar archivos de internet. Los sistemas de redes WiFi han mejorado mucho pero todavía es posible que nos encontremos con dificultades. Una de las más temidas por parte de los usuarios es, sin duda, el hecho de que un intruso pueda estar aprovechando nuestra red WiFi.

¿Cuáles son las señales de alarma?

¿Sospechas que alguien puede estar robándote el WiFi? ¿De un tiempo a esta parte has detectado que tu conexión no funciona correctamente?

Tome en cuenta que la conexión a internet siempre es lenta a unas horas determinadas del día. Descartados los problemas técnicos del proveedor de servicios, esta es la primera evidencia que tiene que tener en cuenta. Si su conexión esta lenta, pero siempre en horas muy concretas, no sería nada extraño que un vecino estuviera aprovechando de su conexión para descargar contenidos, ver películas, etcétera.

Si la luz del router sigue parpadeando a pesar de haber apagado todos los dispositivos. Para verificar desconecte todos los equipos que acceden a esa red. Si la luz sigue parpadeando es un indicio claro de que alguien está robando el WiFi.

Existen diferentes herramientas que pueden ayudarle a saber si tienes algún intruso. Puede elegir una de las tres opciones:

Microsoft Windows: Wireless Network Watcher

Android: Fing

iOS: Fing

Con Windows, lo único que tendrá que hacer es descargar este programa y abrirlo. Luego de iniciarlo y verá que el sistema empieza a detectar qué dispositivos están conectados ahora mismo. Si existe algún equipo que no reconoce, lo más probable es que haya detectado el intruso. Para saber cuáles son los equipos conectados puedes mirarlo en la configuración del mismo o, lo que es más sencillo, desconectando y volviendo a conectar cada equipo para identificarlo.

Para evitar el robo de WiFi será necesario que tome algunas medidas. Las principales son las siguientes:

Ponga una nueva contraseña de acceso que viene por defecto con el router.

Apague el router cuando no lo use. Es una manera de reducir las probabilidades de que alguien acceda a su red WiFi, así que si no va a usarlo, estará mejor apagado.

Si tiene alguna duda con respecto a la configuración de su router llame a su servicio de atención al cliente. Ellos podrán guiarle para realizar ciertas configuraciones de manera remota.

domingo, 3 de julio de 2016

El Wi fi en los aviones está lejos de ser eficiente

El servicio Wifi en los aviones, según un reciente reporte de la BBC Mundo, está lejos de concretarse en términos de la calidad del servicio. "Como Dubái de Auckland (la mayor distancia en aviación comercial: es un vuelo de 17 horas y 15 minutos sin parar): lejos, todavía muy lejos. Así está la tecnología Wifi disponible en los aviones del internet", señala el reporte de BBC.

Algunos comparan su velocidad con la de los inicios de internet, cuando, con la banda sonora de fondo del atroz pitido del modem, había que armarse de paciencia mientras una página cualquiera se cargaba.

Según una encuesta de la compañía de satélites Imarsat de mayo pasado, el 61% de los viajeros latinoamericanos no tendrían ningún problema en renunciar al televisor frente a su asiento a cambio de buen internet./ BCC mundo.

sábado, 14 de mayo de 2016

Lanzan wifi saludable que corrige la postura corporal

El cuello, la espalda o los hombros pueden sufrir los daños colaterales de utilizar demasiado el "smartphone" al hacerlo de forma incorrecta. Un invento chino que tiene como objetivo prevenir dolencias y enfermedades relacionadas con malas posturas, creó Healthy WiFi.

Healthy WiFi es un conexión a Internet que sólo funciona cuando el celular permanece en un ángulo de 70 a 75 grados perpendicular al suelo (indica que la postura es correcta y no supone un riesgo para la salud de sus usuarios).

Si no se cumple este ángulo, la conexión se desactiva inmediatamente.

Esta nueva idea puede ayudar a mejorar la salud de 56 millones de personas que sufren problemas cervicales en China. Una cifra que, además, aumenta cada año y es tendencia cada vez más entre los jóvenes.

Prueba de un mes

En el primer mes que se puso a prueba en 13 ciudades de dicho país asiático, un 25 por ciento de los usuarios que probaron el Healthy WiFi siguen usándolo.

Actualmente la mayoría de los problemas físicos que sufren las personas son ocasionados por las malas posturas que tiene la gente al estar frente a la computadora o dispositivos móviles.

Cada vez son más las horas que se pasan frente a estos dispositivos, por lo que al tener una mala postura se agravan los problemas de espalda, cuello y hombros.

Sin duda, este tipo de tecnología vendría muy bien en muchos países para mejorar la salud de millones de personas.


jueves, 7 de abril de 2016

Video Cómo mejorar la señal WIFI de tu casa con una lata vacía

Hoy en día gran parte de los domicilios cuenta con una señal de Wi-Fi, con la finalidad de siempre estar conectados con sus apartados móviles o computadores, para así enterarse de todo lo que pasa y estar en constante revisión de las redes sociales.


Sin embargo la construcción de grandes edificios y la gran cantidad de población que existe en la actualidad hacen que las señales colapsen y pierdan energía y potencia hacia el aparato al que debe llegar.

Es por lo mismo que acá te mostraremos qué debes hacer para que la señal del Wi-Fi aumente y puedas estar siempre conectado con la gente a distancia. Sólo necesitas una lata vacía y limpia, además de tijeras.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Secretos para mejorar el wifi

Antenas en posición correcta



No es un secreto, pero en primer lugar, las antenas del router deben estar en posición vertical para lograr una intensidad máxima de señal. Colocarlas en diferentes orientaciones no mejora la calidad del wifi. También hay que tener en cuenta que, a veces, no las colocan de forma vertical debido a una rápida instalación del router, que provoca que alguna antena se quede orientada en horizontal.

Emplazamiento adecuado



En segundo lugar se debe considerar la localización del router en casa. Antes de instalar se debe comprobar que expanda la señal al máximo de los rincones de la casa o habitación.

Si estamos ante un hogar de largas dimensiones o con dos plantas, es necesario comprobar si la señal llega con calidad a todo el hogar. Si no es así, habrá que optar por situarlo en una zona central.

Ubicación a una altura apropiada



El tercer aspecto importante a tomar en cuenta es el de la altura a la que se ubicará el equipo.

Esto es más simple. El router nunca debería estar en el suelo o zonas bajas.

Lo ideal es situarlo en una zona de mediana o máxima altura, lo más alejado posible de muebles o elementos tangibles de materiales diversos.

Evitar presencia de objetos metálicos



En cuarto lugar se debe tener un cuidado particular con alejarlo de objetos metálicos. El router nunca ha de estar cerca de objetos que contengan metal, como estantes metálicos o archivadores, ya que pueden bloquear parte de la señal. Las paredes de madera o yeso no interfieren en la señal, a diferencia de los muros de metal y piedra. Recordemos que los muros de hormigón armado tienen de ambos.





martes, 8 de marzo de 2016

Conciencia ecológica a cambio de Wifi

El equipo de desarrollo tecnológico Think Scream, se inspiró en la mala conexión a internet y la basura en suelo para a llevar a cabo el proyecto “Cabie basura por Wi Fi” implementado en India, que consistió en que los transeúntes que depositen su basura, en contenedores programados por este equipo, sean premiados con quince minutos gratis de conexión inalámbrica a internet.


jueves, 25 de febrero de 2016

El lifi, internet a través de la luz, puede reemplazar al wifi

Para conectar su teléfono celular a internet, busque una lámpara: el lifi, internet a través de la luz, es el foco de atención en el Congreso mundial de Móviles de Barcelona porque quiere revolucionar el acceso a la red ofreciendo una velocidad 100 veces mayor a la del wifi.

Apenas colocado bajo una lámpara de mesa, un smartphone lanza la reproducción de un vídeo. Puesto bajo otra, empieza a sonar una canción: así promociona su invención la empresa francesa Oledcomm.
Esta tecnología utiliza simplemente las frecuencias producidas por el destello de una bombilla LED.

Así, transmite información en el espacio, basándose en el principio del lenguaje morse.

El punto fuerte del lifi, contracción de 'light fidelity' (fidelidad lumínica), es la velocidad. La capacidad de transmisión alcanzada en laboratorio permite "descargar el equivalente de 23 DVD en un segundo", explica Suat Topsu, fundador de Oledcomm. En condiciones normales, "el lifi permite velocidades hasta 100 veces superiores al wifi", que se transmite por ondas de radio, agrega.

Ensayos

En 2015 el lifi empezó a salir de los laboratorios para ser ensayado en condiciones reales en Francia, Bélgica, Estonia o India.

Y según la prensa especializada, atrajo tanto al grupo de electrónica holandés Philips como al gigante informático estadounidense Apple, que se plantea integrarla en el iPhone 7, cuyo lanzamiento se espera el próximo otoño boreal.

Los analistas prevén que en 2020 haya unos 50.000 millones de objetos conectados y teniendo en cuenta que las redes de radio tienden a estar saturadas, el lifi parece una buena alternativa, afirman sus promotores.
"Vamos a conectar nuestra cafetera, nuestra lavadora, nuestro cepillo de dientes", enumera Topsu. "Pero con bluetooth o con wifi, no se pueden tener más de diez objetos conectados en una sala sin provocar interferencias", agrega.

"Esta tecnología podría comercializarse a gran escala en dos años", asegura Deepak Solanki, fundador de la empresa estonia Velmenni.
¿Es el lifi realmente el wifi de mañana? Es difícil afirmarlo, considera Frédéric Sarrat, analista de la firma PwC, "dado que es todavía una tecnología de laboratorio". Su éxito dependerá también de la evolución del sistema wifi, que "ha demostrado su capacidad para aumentar continuamente su velocidad

sábado, 30 de enero de 2016

El riesgo en los wifis públicos

Aproximadamente 20 minutos es todo lo que necesita un hacker para robar información de un dispositivo a través de una red pública insegura. Use con prudencia los accesos gratuitos de cafeterías, bibliotecas o aeropuertos, jamás los utilice para manejar información sensible (contraseñas o datos bancarios) y emplee siempre que pueda una red privada virtual (VPN) para navegar a través de ellas.

lunes, 18 de enero de 2016

¿Qué es Wi Fi?

Wifi es la tecnología inalámbrica que utilizamos para conectar e intercambiar información entre dispositivos electrónicos sin necesidad de conectarlos mediante el uso de cables.

Wifi pertenece al conjunto de tecnologías conocidas como Wireless (sin cables) con mayor aceptación y uso en la mayoría de dispositivos electrónicos como smartphones, tablets, computadoras portátiles, cámaras digitales o consolas de videojuegos. Gracias a esta tecnología podemos crear de una red de comunicación entre varios dispositivos y con acceso a Internet.

Wi Fi envía paquetes de información y establece la comunicación entre diferentes dispositivos mediante la emisión y recepción de ondas de radio, la ondas o señales de radio corresponden a una banda específica del espectro electromagnético las cuales pueden propagarse a través del espacio al igual que lo hacen las ondas del radar, de la televisión o de la telefonía celular.

Una de las principales ventajas de esta tecnología es la posibilidad de conectar múltiples dispositivos electrónicos a internet con un solo Router, así por ejemplo podemos estar leyendo esta web mientras nuestra computadora está descargándo la última actualización del sistema operativo y nuestra smart tv está emitiendo una película en streaming

Estrictamente la palabra wi-fi hace referencia a todos los dispositivos electrónicos diseñados para establecer una comunicación inalámbrica y que han sido certificados por la organización Wi-Fi Alliance. Wi-Fi Alliance es una asociación compuesta por diversas empresas tecnológicas cuyo objetivo principal es fomentar, mejorar y garantizar la calidad de todos los dispositivos que utilizan esta tecnología como medio de comunicación inalámbrica

sábado, 9 de enero de 2016

Presentan el Wi-Fi del futuro que jubilará al Bluetooth

La organización Wi-Fi Alliance, ha presentado la próxima versión del estándar de conectividad inalámbrica denominada "Wi-Fi HaLow", que mejorará las conexiones y reducirá el consumo de energía de los dispositivos u otros aparatos inteligentes dentro del hogar.

Wi-Fi HaLow, logra un consumo de energía similar al Bluetooth, es decir, mucho más bajo que el Wi-Fi convencional, vital para dispositivos que funcionan con una batería pequeña, pero con un rango de cobertura mucho mayor, gracias al uso de la banda de 900 MHz para transmitir datos.

Una conexión Bluetooth tiene un límite de unos diez metros, mientras que una conexión Wi-Fi HaLow podrá cubrir toda una casa. Además, este novedoso desarrollo, usa los mismos protocolos de conectividad que el Wi-Fi convencional, así que podrá conectarse a un router compatible, para tener conexión directa a Internet, o vincularse con otro dispositivo de la misma forma que lo hace el Bluetooth.

No obstante, Wi-Fi HaLow está diseñado solamente para conectar accesorios inteligentes y dispositivos del hogar a Internet, por lo que la velocidad de conexión no permitirá navegar por la red o transferir grandes cantidades de datos. Está previsto que los primeros dispositivos certificados como HaLow salgan al mercado en el 2018.

martes, 5 de enero de 2016

Surge seria competencia del wifi

Puede que en casa buena parte de tus dispositivos todavía no sean compatibles con la conectividad wifi ac., sin embargo, ya hay una nueva especificación recién presentada en Las Vegas (EEUU) que asegura mejorar la conexión entre los diferentes dispositivos que tenemos en casa.

La Wi-Fi Alliance no licenciará dispositivos con conectividad 802.11ah hasta 2018 pero la conectividad wifi más prometedora para hogares está ya definida y se denomina HaLow. La nueva especificación wifi asegura batir al bluetooth como conexión estrella en casa y entre dispositivos. Para conseguirlo aborda su gran tema pendiente, el consumo, igualándose según la Wi-Fi Alliance a la del Bluetooth Smart. Pero su gran aportación es la posibilidad de trabajar en la banda de los 900 Hz lo que le permite una mejor cobertura.

lunes, 14 de diciembre de 2015

LiFi versus WiFi



Unos dicen que reemplazará a la omnipresente —y muy querida— red inalámbrica WiFi, otros que podría ser su complemento. El LiFi está llegando y para quedarse, pero, ¿en qué consiste?

El LiFi es un sistema que emplea el espectro luminoso de las luces LED para transmitir datos en lenguaje binario, encendiendo y apagando la fuente luminosa millones de veces por segundo, para llegar a un receptor luminoso que capta el parpadeo y lo traduce en información. El WiFi, en cambio, usa ondas de radio.

Hasta ahí, todo correcto. Lo que impresiona más del nuevo sistema es lo siguiente: Para que funcione solo serían necesarias una bombilla LED y una placa solar. Se trata de comunicación a través de impulsos de luz visible mediante los que se transfiere información; es decir, transmite información a través de la luz.

En fase de prueba
Después de haber sido inventado hace cuatro años por el profesor Harald Haas de la Universidad de Edimburgo, el LiFi se encuentra en fase de prueba.
En comercios alcanzó una velocidad de transmisión de datos de 1 GB por segundo, es decir, 100 veces las velocidades medias del Wifi actual. Y esto es poco en comparación con los 224 gigabits por segundo que alcanza en el laboratorio.

El País de Madrid informó que la nueva tecnología “es capaz de manejar hasta 10.000 veces más información que el actual Wifi y que sería capaz de transmitir el volumen de datos correspondientes a 13 años de video en alta definición en un segundo”.

La realidad es que la nueva tecnología está siendo esperada con ansias por la expectativa que ha levantado en todo el mundo

VENTAJAS LI-FI vs. WI-FI
- Puede ofrecer velocidades de 500 mbps (megabits por segundo), es decir, casi 5 veces más rápido que la fibra óptica empleada por el Wi-Fi.
- Es más barato que el Wi-Fi, se dice que hasta 10 veces más económico.
- Cualquier bombilla puede convertirse en un hotspot o router luminoso de forma barata y sencilla, poniéndole un simple emisor Li-Fi.
- La luz, al no atravesar paredes, es mucho más segura que el Wi-Fi.
- No requiere las cotizadas frecuencias radioeléctricas que requiere el Wi-Fi.
- Ausencia de cables.
- La luz eléctrica no molesta ni interfiere en la comunicación, no provoca interferencias con otros sistemas.
- No satura las bandas de frecuencia empleadas para la transmisión vía Wi-Fi.
- Es energéticamente más eficiente que el Wi-Fi.
Fuente: areatecnologia.com

DESVENTAJAS LI-FI vs. WI-FI
- No funciona bajo la luz solar directa.
- No atraviesa tabiques o paredes.
- No funciona con la luz apagada lo que puede dar a un aumento en tu tarifa de luz.
- Solo funciona con aquellos dispositivos (tablets, móviles, etc) que tengan un receptor para tal tecnología, es decir, que cuenten con un receptor capaz de descodificar la señal luminosa.
Fuente: areatecnologia.com


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Cómo las luces de Navidad pueden afectar tu wifi


Y ahora las luces navideñas. Uno de los problemas de esta época moderna es la velocidad de internet. Que si la conexión, el proveedor, el número de dispositivos caseros...

Y ahora, según Ofcom, el organismo independiente que regula las comunicaciones en el Reino Unido, también las luces con las que decoramos nuestras casas en Navidad pueden hacer que el wifi se vuelva más lento

Tan ese así, quelanzó una aplicación, Wi-Fi Checker, con la que se puede chequear el estado de la banda ancha en una casa.

La aplicación mide las señales inalámbricas para determinar si los datos están fluyendo sin interrupción desde los routers a los teléfonos celulares y a las tabletas.

La app fue lanzada junto a una investigación que indica que el wifi en seis millones de hogares y oficinas en el Reino Unido no está funcionando tan rápido como debiera.

La aplicación también ofrece consejos para ayudarles a los usuarios a detectar cuál podría ser la causa que desacelera la velocidad del wifi.

Y ofrece recomendaciones al usuario para que pueda mejorar la conexión, como por ejemplo mover el router lejos de aparatos eléctricos, reiniciarlo o utilizar un cable Ethernet.

Las interferencias, de acuerdo con ese organismo, podrían provenir de otros dispositivos electrónicos que están en pleno funcionamiento como los aparatos para monitorear a los bebés, los microondas o las luces de Navidad.

"Es vital que los consumidores tengan las herramientas que necesitan, como el nuevo Wi-Fi Checker para obtener el máximo provecho de sus comunicaciones", indicó Sharon White, presidenta ejecutiva de Ofcom.

En el mercado ya existen herramientas similares para analizar la velocidad del wifi, como es el caso de Test de Velocidadpara dispositivos Apple. También es el caso de Acrylic WiFi, que promete identificar puntos de acceso, niveles de señal, frecuencia y mecanismos de seguridad desde Windows.

Otro ejemplo es Wifi Analyzer para dispositivos que funcionan con el sistema operativo de Android. Su objetivo es ayudar "a encontrar un canal menos concurrido para el router inalámbrico del usuario".

Diluvio de datos

Las estadísticas sobre la velocidad del wifi en los hogares están presentes en el informe de Ofcom de 2015: Naciones conectadas, el cual analiza el estado de las telecomunicaciones y las redes inalámbricas en Reino Unido.

El informe indicó que ha habido "un buen progreso" sobre la disponibilidad y el uso de servicios de telecomunicaciones.

La banda ancha ultrarápida está disponible en más de 83% de los hogares británicos.

En América Latina la situación es un poco diferente. Aunque la región experimentó en los últimos años grandes avances en el acceso a Internet, muchos países siguen rezagados: los usuarios no alcanzan a la mitad de la población total de la región.

El país donde la velocidad de conexión es mayor es Uruguay, tanto en cargas como en descargas.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Mejore la señal del Wi Fi

La conectividad es muy importante en estos días y el crecimiento en el uso del Wifi lo coloca como uno de los preferidos por los usuarios de internet en Santa Cruz, por eso El Sol, con la colaboración de la gente de "i-network", le aconseja algunos trucos que le permitirán mejorar la señal del Wifi a través del router, ya sea en la casa o en el trabajo.

Para tener una mejor ubicación. Se aconseja procurar colocar el router en un lugar céntrico de la casa u oficina. Es muy importante que sus antenas no se encuentren bloqueadas por puertas ni paredes. Tampoco es bueno meterlo dentro de un clóset. Hay que recordar que entre mayor visibilidad tengan las antenas del aparato, habrá una mejor conexión en los dispositivos.

En el piso no es lo más recomendable. Algunas personas ponen estos artículos en el piso para ahorrar espacio, pero esta es una mala práctica. La mayoría de antenas envían sus señales de arriba hacia abajo, por lo que al colocar el router en el suelo, se está desperdiciando la potencia de la conexión. Es mejor que colocarlo en un lugar de mayor altitud.

Las famosas interferencias. La señal se puede ver interferida por la de otros dispositivos electrónicos, como televisores, computadoras y hornos microondas. Es mejor asegurarse que los otros aparatos no estén bloqueando la señal del ‘router’, colocándolos a una distancia prudente del mismo.

En el tema de las dos antenas. En la actualidad, la mayoría cuenta con dos antenas. Idealmente, se debería colocar una de las antenas en dirección vertical y la otra en dirección horizontal para que la señal de las mismas pueda llegar a todos los dispositivos del lugar. En caso que solo tenga una, se recomienda buscar siempre un punto intermedio.

La utilización de algunas aplicaciones. Existen muchas aplicaciones que pueden ser descargadas, tanto en computadoras como celulares y tabletas para medir la calidad de la conexión a internet en un espacio determinado. Dichas apps ayudarán a conocer la potencia de tu señal y comparar diversos lugares para colocar su router.

martes, 29 de septiembre de 2015

Para vehículos Lanzan un router Wifi portátil

Este dispositivo, ideado tanto para el segmento residencial como de empresas, se presenta además como una solución para profesionales del sector transporte que desarrollan su actividad con el vehículo, especialmente taxistas o conductores de transporte con pasajeros, con el que podrán ofrecer un servicio de valor añadido a sus clientes.

Car-WiFi de Huawei es un dispositivo 4G, diseñado específicamente para automóviles con conector de 12 voltios, que cuenta con conectividad LTE categoría 4 para garantizar una conexión más rápida y fiable, permitiendo subir archivos en segundos o descargar videos en cuestión de minutos, a una velocidad de hasta 150 Mbps.


martes, 11 de agosto de 2015

Cambiará de WiFi a datos si la señal es débil

El iPhone suele conectarse a una red inalámbrica aunque la señal sea débil, lo que molesta a varios de sus usuarios cuando no pueden abrir sitios de internet.
Apple busca reducir estos problemas con el iOS 9 que saldrá este año. El portal 9to5Mac probó la versión beta del sistema operativo y reportó el viernes pasado que el teléfono contará con la opción WiFi Assist, que permitirá al usuario usar datos celulares de forma automática cuando la señal de inalámbrica sea débil.
Aunque si bien eliminará los problemas para conectarse, los usuarios deberían tomar en cuenta que usarlo de forma descuidada incrementará sus gastos de teléfono. El iOS 9 será lanzado en septiembre y podrá ser usado por dispositivos a partir del iPhone 4S.

La noticia cae como anillo al dedo a todos los usuarios que viven en zonas donde las señales de Wi-Fi son menos que ineficiente, por lo que se espera que esta nueva solución sea del agrado de mucha gente. /CNN